Mostrando entradas con la etiqueta Melide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melide. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2010

Etapa 12: Melide – Arca 31 kms

03/06








He dormido bien y me levanté temprano.
Es la primera vez que consigo salir antes de las 8: eran 7:15.
El día es brumoso, ideal para caminar, más fresco.
Comencé con una avidez fuera de lo común. ¿Será porque estoy en el camino francés?
Una cosa es cierta, ya topé con más peregrinos que en cualquier otro día del camino primitivo.
Esto me animó mucho. El camino había sido bueno, pero tengo la sensación de que algo faltaba. Sigo caminando con mucha gana. Me detengo a tomar un café con leche, que me da una gran fuerza.
Paso por una fuente a la salida de Melide, y me acuerdo de ella de otros caminos.



Llego a Ribadiso de Baixo, un lugar muy especial donde también estuve en caminos anteriores (en especial 1999) y que continúa con su encanto. Es una pena que estoy sólo de paso, el lugar está vacío, es muy temprano.
Puedo hacer fotos ... Memorias de 1999: fue aquí que yo y otros peregrinos reencontramos el resto del grupo que se había separado y, después de un esfuerzo increíble (hicimos 3 o 4 etapas seguidas con más de 30 kms) para alcanzar el grupo para poder llegar juntos en Santiago.
Sigo, el día está nublado, muy bien. Muchos peregrinos.



Ribadiso de Baixo

Encuentro con Tommaso y Fabiana (la pareja italiana). Caminamos y almorzamos juntos. Los peregrinos pasan mientras comemos.
Camino más rápido. Nos detuvimos para tomar un café y como de costumbre charlo con el personal del bar.
Los italianos siguen. Me quedo en el bar y me compro una vieira.
Sigo con una fuerza que ya no me conocía. Quiero caminar el más rápido que puedo.











Veo un peregrino parado oliendo una rosa. Tengo la impresión de que es de mi edad, mas o menos.
Al pasar cerca de él, me hace una señal de parar y oler las flores. Me doy cuenta de que es francés. No sé, veo que él está con una mirada distante, como que modificado por el camino. No sé si es sólo mi impresión o si es realmente el camino francés es diferente. De todos modos me sentí mal por caminar tan rápido y perder detalles como el perfume de las rosas.
Hable con otros peregrinos. Me acuerdo de los bosques de pinos de la región.
Paso por un punto, donde hay una placa en honor de un peregrino que murió en el camino en 1993, Guillermo Watt, también hay una copia en bronce de sus botas. Me acordé de que mi amigo José (99) se me comentó que lo había visto caer delante de él.











Placa en honor
a peregrino muerto en el camino

Llego finalmente en Arca, el albergue está lleno. Reencontré los italianos, que me invitan a cenar. Acepto y compro el postre en un lugar cercano.
El albergue cuenta con lavadora y secadora, un lujo, y aprovecho la oportunidad. En la cocina hay dos bonitas alemanas que trataban de cocinar espaguetis, pero en maniera muy errada. Como buena italiana, Fabiana les dice que todo está mal, porque la mitad de la pasta estaba fuera de la sartén (no iría cocinar nunca!) y pone el resto dentro. Estoy un poco allí, pero no parecen estar interesadas en hablar.
La cena fue como en familia.
Lo siento por no haber hecho el Camino Francés. Pero paciencia, cada ruta es una experiencia que vale la pena.
Mañana 20 kms me separan de Santiago, que me voy a sentir cuando llegar?




Otras fotos Melide - Arca

martes, 9 de febrero de 2010

Etapa 11: San Roman de Retorta - Melide 30 km

02/06






La etapa debe ser dura hasta Melide, es de 30 kms. La meteorología promete 35° C.
Trato de una ampolla de Fabiana. Están agradecidos, pero en realidad no hice nada de especial. Ellos no tenían la experiencia y los materiales necesarios.
Ellos salen antes, me quedo un poco más para preparar sándwiches para el camino.
Son las 8 y hay mucha niebla, haciendo con que el paisaje tenga un aire misterioso. Fotografío sin duda.





Paro en Ponte Ferreira, con un antiguo puente romano, por 10:15.
Muchas subidas y bajadas, pero la temperatura es agradable y en la altura de Merlán dejo pasar una señal del camino...
Y me doy cuenta de que estaba en la dirección errada sólo 3 kms más adelante... Lo que quise decir 6kms a más en la etapa. Y el problema sería hacer frente al calor.
Ya es mediodía y el sol esta escaldando. Camino hasta las 13:30. No me detuve, paso a bellos paisajes, con un antiguo hospital de peregrinos en la cima de una montaña. Continuo, y después de una curva donde empezaba una bajada una chica de unos 25 a 30 años que estaba en la puerta de casa me pregunta si quiero agua, café o algo así. Su nombre es María Pilar, o simplemente Mapi.
Ella me invita a entrar, estoy indeciso, pero el cansancio y la sed han prevalecido.
Mapi es muy amable, y tiene seis perros! Y todos viven en la casa. Ella comienza a decirme que había decidido cambiar completamente su vida y la casa se compró 3 años, después de hacer el camino de Santiago.
Me recordó mucho el Arroyo Sambol o mismo Manjarín, lugares especiales y un tanto raros del camino francés.
E increíblemente me dice que había sido hospitalera en Sambol ...
Hablamos mucho y tome Kas Limón, como de costumbre para matar la sed. Ella me dice que esta aprendiendo a tocar el violín y que conoce el calendario maya.



Para sobrevivir se fabrica y vende artesanías para los peregrinos que pasan. Me pareció un poco rara, pero noto que tiene la cabeza en su lugar. Dejo una donación de 5 euros, pues ella no quería cobrar el Kas.
Nos despedimos con un abrazo cálido. Vuelvo a caminar y pasan de las 3... Significa que me había quedado más de una hora y media hablando con ella.
El calor del sol está peor y no había comido nada, aparte de la naranja en el puente romano de Ferreira. Estoy comenzando a perder fuerza, y todavía me quedaban aproximadamente 14 kms. Paro para comer y el reponer la energías cerca de las 16:00.
Pero el daño ya estaba hecho con el retraso y el calor. Parece que Melide nunca llega, pero al final llego bajo un sol terrible y un camino más largo que el francés.
Es 18:15 y estoy en un estado piadoso, más de 10 horas de marcha y después de 36 kms incluyendo el error.
Estoy tan cansado que pienso de reconsiderar mis planes. Considero la posibilidad de no hacer los 30 kms del mañana y saltar Finisterre. Pero vamos a ver.
Estaba tan cansado que no lave la ropa. Voy a visitar la ciudad y para ir a comer en el famoso restaurante Ezequiel, donde preparan un famoso pulpo a la gallega (donde siempre había comido en los caminos anteriores). Ceno con la pareja italiana.
Y el pulpo no me decepciona, es tan bueno como en el pasado, aunque el restaurante era muy diferente, nuevo y más grande.
Hablamos y vimos la fiesta que hacían unos peregrinos españoles que se encontraban en otra mesa.
Salimos del restaurante y pasamos en un bar para tomar un café y orujo. Mañana será otro día... a Santa Irene, que esta sólo 23 kms de Santiago.










Otras fotos San Roman Melide