Mostrando entradas con la etiqueta Fonsagrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fonsagrada. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de diciembre de 2009

Etapa 8: Fonsagrada - Cadavo 27,9 kms

30/05









No dormí muy bien. La cama no era buena y por fin me levanto temprano.
Y además, a las 5:30 de la mañana, una peruana se alzó haciendo ruido y todavía yo sentía dolores en la rodilla.
Por un lado era bueno, pues empecé temprano, alrededor de las 7:50, y sin embargo todos se habían ido.
Tomo el desayuno sin prisas. El día comienza bien, son poco más de 7 km hasta un antiguo hospital de peregrinos y un dolmen (una especie de sepulcro megalítico, como Stonehenge).



Me estresé un poco con las distancias, que nunca estaban coherentes con el guía, y por esto se camina mucho sin tener una evidencia de estar en la ruta justa.
Encuentro con Marcos, uno de los españoles que estaba en Borres.
El lugar es especial y el tiempo era perfecto, a pesar del calor.
El paisaje se compone de muy verde, con las ruinas del hospital y algunos molinos de viento. Me quedo por una media hora para hacer fotos y meditar un poco en ese lugar que proporcionaba una gran paz.
Empujo la cerca de alambre para llegar cerca del dolmen, porque había una gran cantidad de vegetación alrededor y no se podía ver muy bien. No era tan impresionante, pero siempre es un dolmen.
Sigo, por camino pero al lado de la carretera. El paisaje es muy hermoso. Encuentro de nuevo con Marcos en la bajada para Paradavella, donde había un bar. Él fue amable y me pagó una de Kas Limón.
Continuamos caminando juntos por un rato.
Después de un cierto punto decido no continuar por carretera, pero por camino y con una ligera subida.
Después de un tramo de barro se inicia una subida muy pronunciada, lo que me hizo recordar O Cebreiro (ascenso famoso del Camino Francés). De hecho, después me doy cuenta de que era aún peor que esto.
No me quedo y llego a la cima completamente destrozado.
Encuentro la pareja italiana después de la subida y estábamos en La Lastra. Me detengo en un bar a beber el habitual Kas Limón y refrescarme un poco. Hablé con el señor del bar "Casa de Miranda", que fue muy simpático y amable.



Ahora el sol estaba terrible y todavía me quedaba un par de kms en subida menos fuerte y otros siete kilómetros hasta Cádavo.
El camino continuaba tranquilo, pero estoy destruido por el calor. Paro a unos 4 kms antes de la meta para el almuerzo. La rodilla está muy dolorida.
La empanada estaba muy buena, aunque muy caliente. Después de unos 40 minutos finalmente llego a Cádavo por las 15:00 y después de casi 27 kms.
El albergue está bien, pero podrían mejorar las condiciones de los baños ...
La ciudad tiene fama por una leyenda que dice que en un lugar llamado Campo de Matanza, Alfonso II había derrotado a un ejército de musulmanes, liberando el camino para los peregrinos a Santiago.
Aparte esto la ciudad no tiene mucho de interés. Fue a cenar tranquilamente fuera del albergue y cuando vuelvo todos están hablando y también entro en la conversación.
La rodilla está más o menos, vamos a ver mañana hasta Lugo, que está a 30 kms.

Otras fotos - Fonsagrada Cadavo

sábado, 24 de octubre de 2009

Etapa 7: Castro - Fonsagrada 21,8 kms

29/05










Empiezo tarde, espero para desayunar en el albergue, que sería de 8:20, pero se retrasó un poco.

El sol está alto y empiezo a caminar a buen ritmo, por sendero y con sombra.
Nada de subida, camino muy rápido en este tramo, pero justo antes de llegar a Penafuente, el camino es por carretera y con mucho sol, sin protección. Después de una hora más o menos, paro para descansar un poco.
Hay una fuente con agua muy fresca junto a una pequeña capilla. Cielo azul con algunas nubes y montañas llenan el paisaje.
Después de media hora, mojo la cabeza y sigo.
 



El sendero continúa con una subida y luego vuelve hacia el asfalto, leo en el guía que debería seguir por la carretera. Noté que el guía era viejo, porque ninguna de las señales de correspondencia. Bueno, al final, después de más de una hora bajo el sol puedo llegar a El Acebo, un bar en el medio de la nada.

Bebo algo frío y seguí caminando, ahora por sendero.
Todo sería perfecto si no fuera por el fuerte sol. Llego a Fonfría, después de un pedazo de carretera asfaltada.
Desafortunadamente, ya había superado una fuente y por suerte, un hombre que estaba en el jardín fue muy amable y me rellenó la cantimplora.
El camino continúa en el sol junto a una carretera. Parece que no se acaba.
Justo antes de Fonsagrada había dos rutas ...
¿Por cual debería seguir? La guía dice que uno podría ir directamente al albergue, que estaba más adelante del pueblo, pero valía la pena pasar por él.
Pues bien, elijo uno. Una grande subida ...
Finalmente llego a la Fonsagrada casi derritiendo... Sudado era poco para definir mi estado.
Encuentro el grupo de mayores españoles que iba a una pulpería famosa.

 
 

Decido ir con ellos para saber dónde estaba el restaurante y al final fueran muy amables invitándome a comer junto con ellos.

El pulpo de la Gallega era excelente, acompañado por vino Ribeira. También comemos unas croquetas muy buenas y terminamos con tarta de orujo (este último no estaba en mucha cantidad en la tarta…).
Los españoles, casi todos estaban jubilados, son Víctor, Nacho, Felipe, Pedro, Adrián y Lalo.
Muy amables, hablamos mucho, algunos son de Salamanca, otros de Alicante, Bilbao y otro de Zamora.
El albergue se encuentra fuera de la ciudad y caminamos unos 2 kms. Hablo con Pedro, que estaba con dos bastones, sufriendo mucho para caminar. Me dijo que tendría que desistir, pues había operado las rodillas y para quitar los meniscos. Me dio un poco de pena, pero así son cosas del camino.
Al llegar al albergue encuentro la pareja italiana y inicio a charlar sobre el camino, pero creo que siempre son informaciones útiles.
Había camas suficientes, pero el estado es un poco lamentable y sucio. La ducha rota, pero con agua caliente. Termino las actividades diarias de un peregrino, o sea, lavar la ropa y ducharme.
Vuelvo a Fonsagrada porque quería fotografiar la ciudad. El calor era aún fuerte, aunque era por sobre las 7 de la tarde.
Fotografío, compro provisiones para el día siguiente y me voy a cenar en otro restaurante antiguo y famoso de la ciudad, sólo que esta vez como el bacalao, que estaba exquisito.




En la televisión del restaurante el noticiario dijo que era el día más caliente del año ...

Son 21:10, el sol esta a pico todavía, me marcho de vuelta al albergue.

Otras fotos Castro - Fonsagrada