Mostrando entradas con la etiqueta Lugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugo. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

Etapa 10: Lugo - San Roman de Retorta 20 km

01/06








Aunque el albergue de Lugo estaba muy bien, dormía ma a causa de, probablemente, uno de los más grandes roncadores de la tierra!
Aun con el iPod y auriculares lo escuchaba... Tuve que cambiar la cama.
En la mañana, despierto con mal de garganta y sin voz. Espero de no coger un resfriado.
El día amaneció con niebla y así la ciudad tiene un aspecto interesante y entonces decidí caminar por Lugo para sacar unas fotos.



Ella me recuerda un poco Santiago. Tomo el desayuno en un bar muy bonito y luego me voy en busca de una farmacia a ver si resuelvo el problema de la garganta y la voz (acabo por comprar un remedio para faringitis). Aprovecho para hacer una parada en un pequeño supermercado y preparar el almuerzo del día.
Cruzo un puente romano, la temperatura es fría y pongo el forro para proteger la garganta.
El paisaje es hermoso, una subida se inicia. Al final de esta encuentro un camino pavimentado.
El sol fuerte y el monótono camino dan el tono de la jornada. Decido hacer el camino con calma y fue realmente salir de Lugo a las 9:15.
Llego a una fuente con bancos de madera, donde me siento y me relajo por unos 10 minutos. Poco después veo una indicación de un bar en San Vicente Del Burgo (llamado Searas).
Tomo un café con orujo y converso con un señor. Estoy una media hora y veo que el habla con cierta decepción del camino, porque esto estaba muy asfaltado. La señora en el bar me aconseja tomar un orujo, que sería bueno para mi garganta ...
Continuo y en un determinado encuentro una indicación de un lugar histórico llamado Santa Eulalia de Bóveda.



En mi guía indicaban 3 kms fuera de la ruta, y decido utilizar la tecnología para verificar. Con mi móvil me conecto a Internet y veo que en realidad son 2,3 kms y así decido aumentar de casi 5 kms mi itinerario.
El camino no era malo, pavimentado y llego a un pueblo pequeño, nada ni nadie, pero interesante. Al final, veo que el lugar histórico no es más que un pequeño templo (o casa) romano.
No hay nadie ahí, sólo un hombre que estaba reparando la pared de la entrada. Él me da unos folletos del lugar, diciendo que el edificio es romano. Sólo tiene un salón, con una piscina (o fuentes) en la entrada y algunos frescos. Saqué algunas fotos para variar empecé a hablar con el señor, que se llama Casimiro y está casado con una brasileña de Recife. Hemos hablado mucho sobre diversos temas, muy amable y amigable.
Le saco una foto de él, aceptó sin problemas y poco después me ofreció un aventón hasta el punto donde se retornaba al camino. Cómo 'buen peregrino' no acepto, pero muy amablemente, porque estaba bien y prefiero caminar.
Estoy contento con lo que se paso, porque es el concepto de camino que tengo en mi cabeza y me gusta tanto. El camino sigue monótono por asfalto. Me quedo para comer algo.
Llego a un bar cerca del destino del día y bebo un zumo de piña, que con el calor que hacia me e caído fantásticamente.
Al llegar a San Román veo la iglesia románica con un cementerio. Pregunte en el bar Jaime donde estaba el albergue, que en realidad estaba a unos 750 metros más abajo.
El lugar es especial, la casa es de piedra y se encuentra en medio de un bosque. En el albergue estaban los dos primos españoles e la pareja italiana. Estaban por allí otras peregrinas holandesas.
Ese día sube la triste noticia del accidente de avión de Air France que había salido de Brasil, con 228 personas. Le pido a Dios para protegerlos.
Hemos decidido hacer la cena para todos y comprar comida en el bar Jaime, que estaba en el pueblo. Comienzo a charlar con el dueño, que era gallego. El intenta hablar un poco portugués es siempre complicado, porque el gallego no es tanto parecido. Nosotros compramos el vino hecho por él, sin la química.
Preparamos la cena juntos y fue una pequeña fiesta, con los italianos a preparar una buena 'pasta'.
Fue una bonita confraternización, al final éramos un grupo pequeño: yo, Tommaso, Fabiana, Marcos y las dos holandesas. El primo de Marcos no se encontraba bien y terminó pasando la cena.



El vino ayudó un poco, bebemos poco más de un litro y parecía leve, pero...
Incluso volví al bar con Tommaso y Fabiana, para sellar la credencial y el café. Ahora no esaba el propietario, pero su esposa, que también fue muy agradable. Tomé un orujo de yerbas para dormir mejor, dejando un poco de la dieta, pero bien dicen que me lo merezco.


Otras fotos Lugo San Roman de Retorta

viernes, 5 de febrero de 2010

Etapa 9: Cadavo - Lugo 31,5 kms

31/05









He dormido con un calor muy grande. Quité la camiseta, pero hacerlo no fue una buena escoja, porque me desperté con dolor en la garganta.
Puedo salir temprano, a las 7:30. Pero como las señalizaciones no eran buenas, he perdido unos 20 minutos sólo para salir de la ciudad.
La mañana está fría, y el camino empieza con una leve subida. Luego encuentro una fuente.
Había poco asfalto y antes de Villabade me deparo una hermosa iglesia en medio de un bosque. Dejo el sendero y voy de encuentro a la fuente que estaba frente a ella. No obstante estaba solo caminando hacia una hora me quedo, porque el lugar tiene un ambiente especial.





Yo sigo y luego llego a Villabade, que tiene otra hermosa iglesia. Pero es domingo y el pueblo se parece como una ciudad fantasma. En estos pueblos sólo se ven las personas que trabajan en el campo, ya que el fin de semana prácticamente no existe para ellos.
El calor está apretando, pero por suerte hay una gran cantidad de sombra en el camino.
La rodilla no me molestaba, probablemente porque estaba calentado. En Castroverde me quedo para tomar un café. El chico del bar me pregunta si lo quiero con un poco de orujo... No necesito decir que acepté.
Hago algunas fotos y sigo adelante, siempre sin encontrar un alma viviente. El camino va por pequeñas carreteras pavimentadas y algunos senderos de tierra.
Paso por varios pueblos, pero en ningún había una área donde se podría hacer una parada decente. Era casi mediodía y empiezo a cansarme.
En Gondar veo un cartel que decía 'refrescos', y me alegro, porque me imaginaba un bar, pero para mi decepción era sólo una máquina distribuidora de latas... en medio de la nada.
Puedo parar cuando faltaban unos 9 kms hasta Lugo y siento una ampolla estaba para se formar en mi pie.
Almuerzo y descanso durante unos 40 minutos. Aún con un calor terrible, sigo con buen ritmo.








Debido a las diversas desviaciones por las obras los 9 kms aumentan. Encuentro la pareja italiana, que estaba derritiendo también, eran unas 3 de la tarde.
En fin llegamos juntos en Lugo, eran casi las cuatro de la tarde, estoy quebrado. Nos detuvimos en un bar para sellar la credencial y beber algo.
Pasamos las famosas murallas romanas y llegamos al albergue, que estaba muy bien. El hospitalero se llama José Antonio, y es muy cortes, me da algunos consejos e incluso dijo que conocía el presidente de la Asociación de Amigos del camino de Tineo, Laureano.
Curiosamente, él me dice que Palas de Rey, que sería el siguiente paso no tenía nada que ver con el Camino Primitivo. Así que cambié un poco mis planes, decidiendo ir a San Román de la Retorta y después a Melide.
Me quedo mucho tiempo hablando con los mayores españoles, ellos dejarían el camino en Lugo para continuar el próximo año. La peruana del día anterior se quedaría por allí también. Es muy común que las personas que no tienen suficiente tiempo para todo el camino y hacen solamente una parte del para volver en otro momento.



Así, el camino, que ya estaba muy solitario, restarían Marcos y Rafa (los primos españoles), Fabiana y Tommaso (la pareja italiana) y un mayor de Santander (que estaba con una tendinitis).
Salgo para hacer unas fotos y ceno en el Mesón Museo indicado por José Antonio. Me voy con los italianos y fue muy divertido, hablamos mucho sobre el camino. Y al final Tommaso insistió en pagar la cuenta. Regresamos al albergue, la rodilla le molestaba un poco y me acordé de una ampolla formada por la venda que justamente había puesto para evitar la formación de otra ...

Mañana la etapa será más suave.

Otras fotos de la etapa Cadavo Lugo